gigabytgirl2015Cuatro alumnas de 3º y 4º de ESO asistieron, durante los días 15 al 18 de junio, al I Campus GygaBytGirl, organizado por la Escuela Politécnica de la Universidad de Alicante. Su objetivo primordial fue, a parte de divertirse mucho, aumentar el interés de las alumnas en el campo de la informática.

«Siendo conscientes de que en el futuro cercano uno de los mayores campos generadores de trabajo serán los estudios relacionados con las Ciencias de la Computación y de la realidad actual en la que la presencia de mujeres en estos campos tecnológicos es muy escasa siendo inferior al 20% en la mayoría de grandes compañías y centros tecnológicos de docencia e investigación, desde la Universidad de Alicante, concretamente la Escuela Politécnica Superior y la Unidad de Igualdad, se organizó CAMPUS GIGABYTGIRL: Actividad formativa dirigida a niñas con edades comprendidas entre 14 y 16 (estudiantes de 3º y 4º ESO) diseñado para despertar su interés en el mundo de la Informática y Ciencias de la Computación, romper estereotipos y orientar su posterior elección de estudios. La propuesta de esta actividad se inscribe en el interés estratégico de la UA por promover la igualdad entre mujeres y hombres y, en particular, en la promoción de los estudios en Ciencias de la Computación entre las jóvenes dado que su presencia en nuestra institución es muy exigua (15-20% en la UA).»

En el campus GIGABYTGIRL se realizaron actividades lúdicas con las que las jóvenes estudiantes descubrieron que con la informática, además de ser un campo creativo y  divertido que ofrece muchas posibilidades, se puede resolver muchos problemas prácticos de la vida real contribuyendo a que el mundo sea más seguro, amable, saludable y divertido. Vivieron la informática desde dentro, es decir, desde el diseño y la creatividad y no únicamente como consumidoras externas de productos tecnológicos. Todo ello dentro de un ambiente colaborativo, centrado en que las niñas pudieran aumentar su confianza para desenvolverse y profundizar en la informática y fomentando el liderazgo y sus habilidades tecnológicas, lejos de los estereotipos masculinos de aislamiento.

Alumnas asistentes al Campus

En la foto, de izquierda a derecha: Alumna Patricia Guillén, de 4º; Profesora Victoria Alfosea, alumna Sofía Ivars, de 4º; alumna Nerea Pedreño, de 3º; alumna Sarah Sánchez de 3º; y Profesora Yolanda Martos.

El día de la clausura, pudimos constatar de primera mano lo ilusionadas que estaban las cuatro, y las ganas de estudiar, en un futuro próximo, uno de los cinco Grados que esta Escuela Politécnica ofrece. El Director de la Escuela y la Vicedecana de la Universidad les dedicaron unas palabras y repartieron algunos obsequios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies