Antes de ayer, día 29 de mayo, nos sorprendieron con la muy grata visita de la Hna Mari Carmen Marín, que ha estado en Rwanda desde el principio, es por tanto, una Hermana fundadora. Junto con las Hermanas Felicidad y Serafina fueron las primeras en entrar en este querido país. Estuvieron en el genocidio de 1994 y en el campo de refugiados del Goma (al este del Congo, antiguo Zaire). Su principal labor ha sido como enfermera, y nos contó, entre muchas experiencias vividas, que 70 € es lo que cobra un maestro, o que un hombre puede arar un campo por 1€ al día, con el que debe alimentar a su familia.
Con su interesantísimo relato y experiencias vividas, aún nos hemos dado cuenta más si cabe, que la vida en África se mide con baremos económicos muy diferentes a los nuestros, y que lo que en Europa supone una muy pequeña cantidad de dinero, en Rwanda permite conseguir verdaderos milagros. Con los 2€ que cuestan los cuadros pequeños en spray, o el euro que nuestros alumnos han dado hoy a cambio de un helado solidario, se puede comprar una gran lata de piña y dar una pieza de fruta a todos los niños y niñas de una escuela durante un día.
El grupo de Misiones, en otra llamada a vuestra solidaridad, os ha remitido una circular donde se explica las actuaciones inmediatas que venimos llevando a cabo.
Circular librería y helado solidario
Por otro lado, recordamos que aún podéis comprar cuadros en spray a favor de Misiones carmelitas. Los grandes, en A3, se venden a 15 euros, y el dinero irá íntegramente destinado a la escuela de Primaria de Rilima, al sur de Rwanda.
Comentarios recientes