Estimadas familias:

Queremos comunicaros que estamos, como no podría ser de otra forma, con comunicación directa y constante con la Consellería de Educación, y nos han pedido que transmitamos la siguiente información que consideran relevante con el fin de contribuir a frenar la expansión de la enfermedad y evitar alarmismos innecesarios:

En primer lugar, querríamos que tuvierais en cuenta que todas las directrices que se toman relacionadas con la prevención y el tratamiento del COVID-19 se deciden en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta del Ministerio de Sanidad, en coordinación con las consellerías de sanidad de las diferentes comunidades autónomas. Por lo tanto, desde la Consellería de Educación, Cultura y Deporte únicamente ejecutamos las decisiones tomadas por las autoridades sanitarias.

Queremos que sepáis que nuestra Consellería está en constante coordinación con la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, con el Ministerio de Sanidad y con el resto de departamentos de las comunidades autónomas y que las decisiones que se toman se hacen de manera totalmente coordinada. Resulta un tanto obvio, pero conveniente, manifestar que todas las medidas que se adoptan relacionadas con el COVID-19 atienen a criterios de tipo técnico, científico y sanitario y han sido recomendadas por profesionales expertos en salud pública

Es importante que conozcáis que, en el momento de redactar y de difundir este documento, en nuestra comunidad autónoma no hay ninguna circunstancia que recomiende introducir cambios en el funcionamiento normalizado de la actividad académica actual.

Siguiendo las indicaciones de los responsables de la Consellería de Sanidad y del Ministerio de Sanidad, podemos convenir que, en estos momentos, no hay ninguna razón que justifique la introducción de cambios en el calendario lectivo previsto para el curso actual. Por tanto, la Consellería de Educación confirma que el calendario escolar se mantiene tal como estaba planificado. Por tanto, el aplazamiento de las fiestas de Fallas y de la Magdalena no tiene que afectar a los días marcados como no lectivos en el calendario escolar.

Queremos reiteraros que toda la información relacionada con la evolución del COVID-19 y las consecuencias que pueda comportar para el sistema educativo os la enviaremos por los canales de comunicación oficiales. No tenéis que hacer caso, por tanto, de otros mecanismos de transmisión de la información, que pueden llegar a no ser completamente fiables.

Si cualquier miembro de la comunidad educativa presentara síntomas característicos de la enfermedad y hubiera estado en una zona de riesgo, o expuesto a un caso confirmado de COVID-19, tendría que contactar con el número de teléfono habilitado por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública 900 300 555 e informar de ello. Los servicios médicos le dirán como se tiene que actuar.

Miguel Soler Gracia

Secretario autonómico de Educación y Formación Profesional

El Ministerio de Sanidad nos ha proporcionado el siguiente material que compartimos con vosotros, y que hemos colocado en las clases:

Infografía sobre el lavado de manos

¿Qué les decimos a las niñas y niños sobre el coronavirus?

Recibid un saludo muy cordial.

Equipo Directivo

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies