El pasado 22 de enero, los alumnos de Ciencias de 2º de Bachillerato acudieron a la Universidad de Alicante con el programa «Ven a hacer prácticas a la Universidad». Este programa permite que los alumnos de Ciencias acudan a la Universidad a realizar prácticas con material de la Universidad y personal especializado. Para la jornada, los alumnos se dividieron en dos grupos: los que fueron a hacer prácticas de Física y los que optaron por hacer prácticas de Química.
En Física, la primera práctica fue Óptica donde, por grupos, construyeron imágenes de diferentes objetos sobre pantallas utilizando lentes de laboratorio, comprobando dónde se formaba la imagen en función de dónde se encontraba el objeto. También formaron imágenes virtuales con espejos.
La segunda práctica consistió en medir un campo magnético generado por una bobina y, con esta medida y unos conocimientos básicos de vectores, determinar el campo magnético terrestre.
De la misma forma, en Química realizaron dos prácticas. La primera consistió en sintetizar el N-acetil-para-aminofenol (paracetamol), fármaco muy conocido de propiedades analgésicas y antipiréticas y sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. Es considerado por la OMS como el fármaco más vendido en el mundo.
En la segunda práctica extrajeron antocianinas de la col de lombarda. Las antocianinas son compuestos orgánicos que producen cambios de color ante la presencia de diferentes sustancias según sean éstas ácidas o básicas. Esto hace que se puedan utilizar como indicador de pH.
Los alumnos disfrutaron mucho de la jornada y expresaron su satisfacción, recomendando que esta visita se realice todos los años.
Comentarios recientes