El proyecto de compresión llevado a cabo en 4º de eso “Entre guerras” surgió gracias a la sinergia de varias materias tales como Historia, Música, Economía, Plástica, TIC y Religión. El proyecto tenía como objetivo general acercar a los alumnos a los acontecimientos, hitos y procesos acaecidos en el período de entreguerras. Para ello, los alumnos profundizaron en las causas que provocaron el auge de los fascismos, las repercusiones en la población civil y la retaguardia y los hechos y contextos de los distintos acontecimientos bélicos. Desde las diferentes materias, se enriqueció la experiencia con actividades como:
– Escuchar y analizar el tipo o estilo de música utilizado como medio de comunicación en las películas de la época, relacionándolo con las emociones y los sentimientos que pueden transmitir a cada persona.
– Comprender la necesidad de la evaluación de las deudas para conseguir seguridad financiera comprendiendo el concepto de diversificación.
– Conocer las obras de artistas del periodo de entreguerras, analizando el tipo o estilo de arte de vanguardia utilizado como medio de comunicación y relacionarlo con las emociones y los sentimientos que pueden transmitirnos.
– Reflexionar sobre las injusticias de un mundo en guerras y conocer a personas e instituciones que denuncian la injusticia de la guerra y sus consecuencias.
– Reconocer los periódicos de la época como fuente documental de la historia y comprender el impacto de los carteles de propaganda y los medios audios.
– Hacer uso de Libre Office Impress para crear presentaciones dinámicas y exportar el resultado a diferentes formatos. Conocer y utilizar las funcionalidades de Prezi y PowToon como aplicaciones online que permiten realizar presentaciones animadas.
Comentarios recientes